Después de todo, ¿cuál es la diferencia entre Coliving, Hostel y Residencia Estudiantil en Brasil?
- Horizonte Coliving
- 18 mar
- 4 Min. de lectura
En los últimos años, nuevas formas de vivienda compartida han ganado espacio, especialmente entre quienes buscan un estilo de vida más dinámico, conectado y accesible. Pero, con tantas opciones disponibles, surge la pregunta: ¿cuál es la diferencia entre coliving, hostel y residencia estudiantil? Si alguna vez te lo has preguntado, este artículo es para ti.
¿Qué es un Coliving?
El coliving es un modelo de vivienda compartida que combina privacidad con un fuerte sentido de comunidad. A diferencia de un hostel, donde hay un flujo constante de viajeros, el coliving está diseñado para estadías más largas, permitiendo que los residentes realmente formen lazos y compartan experiencias.
Principales características de un coliving:
Ambiente comunitario: fomenta la convivencia y el intercambio entre los residentes.
Estadía de mediano a largo plazo: a diferencia de un hostel, no es solo para unos días.
Áreas comunes bien estructuradas: espacios diseñados para la interacción y el trabajo.
Flexibilidad: contratos menos burocráticos que un alquiler tradicional.
Networking y conexiones: ideal para profesionales, nómadas digitales y personas de distintas edades que buscan interacciones culturales.
Equilibrio entre privacidad y socialización: hay opciones de habitaciones individuales y espacios compartidos para la convivencia.
Mucha gente todavía cree que el coliving es solo para jóvenes, pero eso está lejos de la realidad. Es un modelo que atrae a personas de todas las edades: desde profesionales consolidados que buscan un ambiente dinámico e inspirador, hasta quienes quieren evitar la soledad y encontrar una red de apoyo. Además, es una opción increíble para quienes valoran el intercambio cultural y desean vivir en un entorno estimulante.
¿Para quién es ideal el Coliving?
El coliving no es solo un modelo de vivienda compartida, sino un estilo de vida que se adapta a diferentes perfiles:
Profesionales y nómadas digitales: quienes trabajan de forma remota encuentran en el coliving un entorno productivo y conectado con personas de diversas áreas, facilitando el networking y la colaboración.
Expatriados y extranjeros: mudarse a otro país puede ser un reto, y el coliving ofrece una comunidad acogedora que facilita la adaptación.
Estudiantes de posgrado e intercambistas: quienes realizan un intercambio o una maestría pueden aprovechar un ambiente estructurado y la facilidad de conectar con personas de diferentes culturas.
Personas mayores que buscan comunidad: el coliving no es exclusivo para jóvenes; muchas personas de 40, 50 años o más eligen este modelo para evitar la soledad y vivir en un ambiente dinámico.
Creativos y artistas: un espacio colectivo fomenta el intercambio de ideas y la inspiración constante.
Curiosos y exploradores de lo nuevo: cualquier persona con ganas de aprender, compartir experiencias y vivir de manera más conectada puede beneficiarse del coliving.

¿Qué es un Hostel?
El hostel es un modelo de alojamiento diseñado para viajeros, ofreciendo habitaciones accesibles y un ambiente relajado. A diferencia del coliving, la rotación de huéspedes es mucho mayor, lo que hace que la experiencia sea más efímera y menos enfocada en conexiones duraderas.
Principales características de un hostel:
Alojamiento de corto plazo: ideal para turistas y viajeros.
Alto flujo de personas: cada día llegan y se van nuevos huéspedes.
Ambiente más informal y festivo: común en hostels orientados al turismo juvenil.
Habitaciones compartidas: generalmente con literas y alojamientos sencillos.
Menos privacidad: espacios compartidos y pocas habitaciones individuales disponibles.
Enfoque en la relación calidad-precio: una opción económica para estancias temporales.
Los hostels son excelentes para conocer gente rápidamente, pero pueden no ser la mejor opción para quienes buscan un ambiente más estable o una vivienda a largo plazo.
¿Y las Residencias Estudiantiles?
Las residencias estudiantiles son una opción tradicional entre los universitarios, ofreciendo alojamiento compartido con costos reducidos y un fuerte espíritu de comunidad. A diferencia del coliving, las residencias suelen ser gestionadas por los propios residentes, sin la infraestructura ni los servicios adicionales que puede ofrecer un coliving.
Principales características de una residencia estudiantil:
Enfoque en estudiantes: generalmente habitadas por universitarios.
Gestión autónoma: los propios residentes organizan gastos, tareas y reglas.
Bajo costo: opción más accesible económicamente.
Convivencia intensa: no hay una separación clara entre la vida personal y colectiva.
Menos infraestructura profesional: a diferencia del coliving, las residencias no suelen ofrecer servicios como limpieza regular o espacios de coworking.
Las residencias estudiantiles son una gran opción para estudiantes que quieren compartir gastos y vivir cerca de la universidad, pero pueden no ser ideales para quienes buscan un ambiente más estructurado y organizado.
Coliving, Hostel y Residencia Estudiantil: ¿Cuál es la mejor opción para ti?
La elección entre coliving, hostel y residencia estudiantil depende de tu estilo de vida y necesidades. Aquí algunos perfiles que pueden encajar mejor en cada modelo:
Coliving: ideal para profesionales, nómadas digitales, expatriados, personas que buscan networking y quienes desean un equilibrio entre privacidad y socialización.
Hostel: perfecto para viajeros, mochileros y personas que necesitan una estadía corta y económica.
Residencia estudiantil: opción clásica para universitarios que buscan dividir costos y vivir cerca de la facultad.
Independientemente de tu elección, lo importante es encontrar un lugar que se adapte a tu estilo de vida. Y si buscas un entorno inspirador, conectado y cómodo, un coliving puede ser la mejor opción para ti.
Descubre Horizonte Coliving – La mejor experiencia de coliving en Belo Horizonte
Si después de leer este artículo te diste cuenta de que el coliving es el tipo de alojamiento ideal para ti, entonces tienes que conocer Horizonte Coliving. Ubicado en Belo Horizonte, nuestro espacio está diseñado para ofrecer confort, intercambio de experiencias y una comunidad vibrante.
¿Qué encontrarás en Horizonte Coliving?
Habitaciones privadas y compartidas.
Áreas comunes bien estructuradas para la convivencia y el trabajo.
Un ambiente multicultural con personas de diferentes partes de Brasil y del mundo.
Eventos y actividades para networking y ocio.
Una ubicación increíble en BH, cerca de todo lo que necesitas.
Si buscas una nueva forma de vivir, ¡ven a conocer Horizonte Coliving! Visita nuestra web, síguenos en Instagram y agenda una visita. ¡Te esperamos! 😊
Comments